JORNADAS
EUROPEAS DEL
PATRIMONIO
2020

Patrimonio y educación
Examinamos nuestro patrimonio educativo
















El lehendakari Urkullu apoya las Jornadas Europeas de Patrimonio, mas de 250 actividades culturales impulsadas de forma coordinada por asociaciones y colectivos populares, ayuntamientos, Diputaciones y Gobierno vasco.
Nuestra herencia patrimonial desde la perspectiva de transmisión del conocimiento
Las Jornadas Europeas del Patrimonio de 2020 tienen como objetivo hacer visible y poner en valor el conjunto patrimonial producido por la acción educativa.
La educación juega un papel fundamental para que las personas adquieran conocimientos y desarrollen actitudes de respeto y sensibilidad hacia los bienes patrimoniales.
Este año tomarán protagonismo antiguas escuelas de enseñanza primaria, institutos, universidades, escuelas de artes y oficios, patios, plazas de juego, viviendas de maestros/as, pupitres, libros, cartillas, mapas, fotografías, trabajos manuales, saberes tradicionales, personajes destacados y, en general, todo tipo de experiencias educativas de ámbito formal o no formal que han marcado, de una forma u otra, lo que somos hoy en día.
PATRIMONIO Y EDUCACIÓN
ACTIVIDADES
JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO
PROGRAMAS
RECOMENDACIONES
Actividades
No te pierdas los eventos que más te interesenLas jornadas de esta edición han finalizado. Os esperamos el próximo otoño. ¡Muchas gracias por vuestra participación!
¡AVISO IMPORTANTE!
Debido a la incidencia de la COVID 19, algunas de las actividades previstas pueden sufrir modificaciones o incluso ser canceladas.
Acceda a nuestra página de Facebook para conocer información de última hora sobre cada una de las actividades.
Lamentamos sinceramente los inconvenientes. Queremos recordar que la prioridad máxima de la organización de cada una de las actividades es poder garantizar en todo momento la seguridad de los participantes minimizando las posibilidades de contagio.
Muchas gracias.
Síguenos en las redes
Todas las actividades, día a día, a través de nuestros perfiles de Facebook e Instagram
Toda la información sobre las actividades a celebrar en Bizkaia, Araba y Gipuzkoa. ¡Síguenos!
Chequea en tu móvil el programa de actividades día a día.
PATRIMONIO Y EDUCACIÓN
ACTIVIDADES
JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO
PROGRAMAS
RECOMENDACIONES
Las Jornadas Europeas del Patrimonio

















¿Qué son las jornadas europeas del patrimonio?
Las Jornadas Europeas del Patrimonio son un ambicioso programa de sensibilización sobre el Patrimonio Cultural, promovido por el Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea. En Euskadi son impulsadas por las tres Diputaciones Forales con el apoyo del Gobierno Vasco.
Se trata de unas jornadas de puertas abiertas en las que, de manera excepcional y sólo durante determinados días, el público tiene la oportunidad de acceder y conocer un gran número de recursos relacionados con su patrimonio e historia.
El patrimonio cultural en Euskadi
Relevantes figuras del panorama cultural comparten su punto de vista sobre patrimonio y cultura en una serie de vídeos a los que puedes acceder desde esta sección.
Jornadas Europeas del Patrimonio 2019
Ondarea Plazara
Jornadas Europeas del Patrimonio 2018
Emakumeen Emaria
PATRIMONIO Y EDUCACIÓN
ACTIVIDADES
JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO
PROGRAMAS
RECOMENDACIONES
Programas de actividades
Con más de 200 actividades esperándote, va a ser difícil que no te guste alguna.
¿Un concierto? ¿Una ruta de montaña? ¿Una conferencia? ¿Una visita a una antigua escuela? ¿Un pase de cine? ¿Una degustación de productos típicos? ¿Una visita a un museo? ¿Una jornada de puertas abiertas en una fábrica centenaria? ¿Qué te gusta? ¡Seguro que te lo podemos dar!
ARABA
Actividades programadas
BIZKAIA
Actividades programadas
GIPUZKOA
Actividades programadas
PATRIMONIO Y EDUCACIÓN
ACTIVIDADES
JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO
PROGRAMAS
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para los participantes
COVID-19
Siga en todo momento las recomendaciones de aforo, distancia interpersonal y utilización de sistemas de protección estipulados por la organización y los organismos pertinentes.
Equipación adecuada
Muchas de las actividades discurren por caminos y senderos rurales, por lo que es recomendable vestir calzado y ropa cómodos. En caso de lluvia, tenga la precaución de llevar impermeable o paraguas.
Planifique su recorrido
Una buena planificación le permitirá participar en el mayor número de actividades posible. Recuerde que en muchos casos es necesario concertar cita previa para poder sumarse a las visitas.
Respeto al grupo
Sea puntual, estudie la ruta de llegada al punto de partida con antelación. En el transcurso de la visita no distraiga al resto de participantes y siga las indicaciones del guía o de la guía.
Confirmación previa
Es necesario ponerse en contacto con el número de teléfono asociado a la actividad seleccionada para confirmar todos los detalles y comprobar que no existen modificaciones de última hora.
Ayúdenos a mejorar
Al terminar no dude en comentar con la persona que guíe su actividad sus impresiones. Si encuentra encuestas de satisfacción, dedique unos minutos a cumplimentarlas.