ONDAREAREN

EUROPAKO

JARDUNALDIAK

JORNADAS

EUROPEAS DEL

PATRIMONIO

El Conjunto monumental de Quejana y La Robleda de los Sueños te invitan a soñar en una jornada muy cultural

por | Araba

En el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio organizadas por la Diputación de Alava y el Gobierno vasco, El Torreón-Capilla de la Virgen del Cabello, uno de los ejemplares más bellos de la arquitectura cívico-militar del siglo XIV y La Robleda de los Sueños, una galería de arte al aire libre, descubren sus encantos culturales este domingo 29 de octubre.

El Torreón-Capilla de la Virgen del Cabello, uno de los ejemplares más bellos de la arquitectura cívico-militar del siglo XIV en Álava, fue fundado por Pedro López de Ayala y por Leonor de Guzmán. El edificio está llamado a ser un centro que contribuya al desarrollo económico y social de la comarca de Ayala.

La capilla de la Virgen del Cabello fue erigida al terminar el siglo XIV, como capilla sepulcral dedicada a la Virgen del Cabello. Se ubica en la planta baja del torreón contiguo al convento, al que se accede desde el patio porticado que también sirve de ingreso a la parroquia de Quejana, que este domingo se llenará de actividades culturales.

“La Robleda de los Sueños”, por su parte, es uno de los pocos bosques visitables que unifica la obra de 25 pintores sobre la corteza de sus robles.

En este bosque pintado, cada obra está creada siguiendo el estilo y diseño de los distintos artistas usando materiales respetuosos con el medioambiente, que no dañan los robles.

Este bosque vivo va más allá de las artes plásticas, ya que se convierte en el escenario de recitales de poesía, conciertos de música… y, sobre todo, porque invita a soñar en su ambiente e impregnarse de valores como el respeto a la naturaleza, la convivencia, el feminismo etc.

Este domingo, Quejana y La Robleda de los Sueños se inundan de cultura.

Ir al contenido