Ondarearen

Europako

Jardunaldiak

Jornadas

Europeas del

Patrimonio

Ondarea

eraikitzen

Construyendo

cultura

Ondareren

Europako

Jardunaldiak

Jornadas

Europeas del

Patrimonio

Ondarea

eraikitzen

Construyendo

cultura

Tema marco 2025:

«Ondarea eraikitzen / Construyendo cultura»

Las Jornadas Europeas del Patrimonio están dedicadas en esta edición al patrimonio arquitectónico.

Desde los yacimientos prehistóricos hasta la arquitectura contemporánea, Euskadi alberga una destacada muestra de monumentos y edificios de interés histórico y patrimonial. Cada uno de ellos guarda historias que nos remiten a sus creadores, testigos de diversas épocas históricas, a los constructores y restauradores que los han cuidado a lo largo del tiempo y a toda una comunidad que ha sido testigo de todos los procesos y cambios a lo largo de la historia.

Bajo el lema «Ondarea eraikitzen / Construyendo cultura» se pretende destacar la importancia que tienen las conexiones culturales y poner en valor la dimensión paneuropea del patrimonio cultural que compartimos.

¿Te animas a organizar un evento?

Guías para los organizadores

European Heritage Days (en inglés)

25 años construyendo cultura (Bizkaia)

Guía para participar (Gipuzkoa)

¿Quién puede organizar un evento?

Organizaciones y organismos

Las actividades de las Jornadas Europeas del Patrimonio son habitualmente propuestas por ayuntamientos, asociaciones oficiales, empresas, organizaciones sociales, así como asociaciones culturales y vecinales.

Personas a título individual

No solo las instituciones pueden organizar los eventos. Cualquier persona con el deseo de compartir su patrimonio, su historia y su memoria tiene un lugar en las Jornadas Europeas del Patrimonio.

Organizaciones y organismos

Las actividades de las Jornadas Europeas del Patrimonio son habitualmente propuestas por ayuntamientos, asociaciones oficiales, empresas, organizaciones sociales, así como asociaciones culturales y vecinales.

Ventajas de organizar un evento

Satisfacción

El programa alcanza un grado de satisfacción superior al 90% entre el público participante.

Promoción

Atraer audiencias y promover el reconocimiento del patrimonio local.

Conocimiento

Compartir el conocimiento y fomentar el entendimiento entre los distintos pueblos.

Visibilización

Promover sinergias entre los organizadores que permitan llegar a más personas.

Mejora

Atrae nuevas audiencias a tu proyecto  y desarrolla nuevos formatos, ideas y experiencias.

Personas a título individual

No solo las instituciones pueden organizar los eventos. Cualquier persona con el deseo de compartir su patrimonio, su historia y su memoria tiene un lugar en las Jornadas Europeas del Patrimonio.

¿Cómo dar forma a una propuesta?

Idea

Busca una idea pensando en el tema marco y en el público al que va dirigida.

Concreción

Define la actividad: lugar, día, hora, requisitos, público, idioma, nivel de accesibilidad, precio...

i

Propuesta

Házsela llegar a los responsables de tu ayuntamiento o de tu diputación.

Validación

La organización analizará la propuesta y aclarará cualquier duda previa a la validación.

Material

Envía imágenes, logotipo y un texto descriptivo para su promoción.

Celebra

Celebra tu actividad y dale tu feedback a tu contacto en la Diputación.

© 2025 | Gobierno Vasco | Departamento de Cultura y Política Lingüística

Imágenes cedidas por Diputación Foral de Álava, Diputación Foral de Bizkaia y Diputación Foral de Gipuzkoa.

Ir al contenido